Lo celebramos con una selección de entradas especialmente memorables.
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de abril de 2021
lunes, 10 de agosto de 2020
Ana Grynbaum - “Mother’s Little Helper”, de los Rolling Stones, cincuenta años después
Hace unos días mi hijo, adolescente, fan de la música “vieja”, me trajo a la memoria la canción “Mother’s Little Helper” de los Rolling Stones (Aftermath, 1966). Y volvió mi antigua fascinación por esa canción política, de tonada psicodélica y pegadiza, que dispara provocativamente una crítica, a priori, simpática.
martes, 10 de diciembre de 2019
Ana Grynbaum - La clase media se divierte
Nunca me había hospedado en el Argentino Hotel de Piriápolis, la hora me llegó hace un par de fines de semana. Entonces tuve la ocasión de coincidir, en sus instalaciones actuales resort y spa, con un número importante de huéspedes, que al igual que yo realizaban su escapada de la ciudad. Por otra
lunes, 14 de enero de 2019
Ercole Lissardi - LA VERDAD EN LOS SUEÑOS -
Durante mucho tiempo pensé que los sueños eran algo así como detritus mentales, chatarra mental –en el sentido en que hablamos de chatarra espacial- que eventualmente emergían en la conciencia y
a los que por pura superstición le adjudicábamos el sentido que mejor se adaptara a nuestro antojo.
a los que por pura superstición le adjudicábamos el sentido que mejor se adaptara a nuestro antojo.
martes, 8 de enero de 2019
Ana Grynbaum – La psicología del violador en “El monje” de Matthew G. Lewis
Entre los aspectos que me fascinaron de “El monje”, novela escrita por el inglés Matthew G. Lewis en 1794 (mi edición es la de Bruguera, 1979), se encuentra la pormenorizada descripción de la
psicología de su protagonista en tanto violador. Lo más sorprendente es el alto grado en que dicha
psicología de su protagonista en tanto violador. Lo más sorprendente es el alto grado en que dicha
sábado, 15 de diciembre de 2018
Marcelo Bonaldi - Matrimonio homosexual en la Edad Media
Siempre se creyó que desde su creación la Iglesia Católica condenó la homosexualidad. En el siglo XX se descubrió que, en la Edad Media, ese período que casi siempre se recuerda como oscuro o inútil, la Iglesia permitió una suerte de matrimonio homosexual. Este matrimonio era permitido e
miércoles, 5 de diciembre de 2018
Ercole Lissardi - PARA TERMINAR DE UNA VEZ CON KAFKA -
No se termina nunca de leer a Kafka. No habrá llegado a juntarse una capita de polvo decente en el sector dedicado a Kafka de nuestra biblioteca cuando otra vez habrá que revolverlo en busca de un textículo o una entrada de diario imprescindibles para cerrar alguna discusión con un argumento de
domingo, 27 de mayo de 2018
Ana Grynbaum - En el Mercado de plantas y flores de Xochimilco -
Hace más de un año que arrastro como un cargo de conciencia el deseo de compartir algunas fotos tomadas en el Mercado de plantas y flores de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México.
sábado, 12 de mayo de 2018
Ana Grynbaum - ¡Adiós, bichicome!
Descubrir cómo van perdiendo vigencia ciertas palabras de nuestro vocabulario es una experiencia que se vuelve habitual con el paso de los años. Este descubrimiento no suele causarme mayor efecto, advertida de que las lenguas vivas cambian a un ritmo mucho más veloz que sus hablantes. Sin
viernes, 30 de marzo de 2018
Ana Grynbaum – Una “línea de prevención del suicidio” –
En el año 2013 publiqué un conjunto de “relatos de protesta” (“Un escritor acabado”) en los que la ficción elabora algunos datos de la realidad que me resultaban demasiado duros para digerir en crudo.
Ese libro se publicó unos meses después de que tomara la decisión de abandonar mi trabajo en la
Ese libro se publicó unos meses después de que tomara la decisión de abandonar mi trabajo en la
martes, 14 de noviembre de 2017
Ana Grynbaum – La dimensión freudiana de los exvotos mexicanos -
¿Por qué me conmueven los exvotos pintados mexicanos? ¿Por su valor artístico, por su expresión patética, por la fuerza de su invocación metafísica…? Por todo esto y algo más, que me aventuro a llamar su propiedad terapéutica, en el sentido lato del término: tratamiento de dolencias.
jueves, 24 de agosto de 2017
Ana Grynbaum – El vestuario de las sirenas –
Si a duras penas acepto que el pinzamiento en mi segunda lumbar llegó para quedarse, todavía más difícil es hacerme a la idea de integrar, para la clase de gimnasia en el agua, un grupo en el que predominan las ancianas. No es correcto, lo sé, me arrepentiría y pediría perdón, pero ¡nadie maneja su imagen narcisista!
jueves, 10 de agosto de 2017
Ana Grynbaum – La piscina como heterotopía
En medio de la urbe, en un país con invierno, la piscina del club es aquel lugar donde es posible el regreso a nuestra condición anfibia, al líquido amniótico de una época prenatal que las teorías más serias no pueden sino imaginar. Aunque se trata de volver a donde nunca estuvimos, mera sensación de retorno a un paraíso perdido desde que nos conocemos, la vivencia no carece de realidad.
domingo, 6 de agosto de 2017
¡¡¡SEPTIEMBRE EROTÓPICO EN BUENOS AIRES!!!
Estaremos
presentando nuestra investigación sobre erotopías el jueves 21 y el viernes 22
de setiembre, de 18 a 20 horas, en la Librería del Fondo de Cultura Económica
en Buenos Aires (Costa Rica 4568, Palermo).
martes, 20 de junio de 2017
Tres preguntas a ERCOLE LISSARDI sobre Erotopías para el MALBA
¿Qué son las erotopías? ¿Cómo surge el concepto? ¿Se identifica con alguna época en particular?
jueves, 15 de junio de 2017
Una Lady en el baño turco
Entre 1716 y 1718 Lady Mary Wortley Montagu, esposa del Embajador Británico ante el Imperio Otomano, escribió una serie de cartas contando su experiencia del Oriente. En una de ellas, cuya traducción ofrecemos aquí, narra su excitante visita a un baño de mujeres.
viernes, 12 de mayo de 2017
Ercole Lissardi - EROTOPÍAS, PORNOTOPÍAS -
Durante el trabajo conjunto con Ana Grynbaum desarrollando y profundizando el concepto de erotopía, mismo que estaremos presentando en el MALBA a partir del 29 de junio, según los links que siguen: https://www.youtube.com/channel/UC8x2sTsemSXzT_2IFH3A_Qw y
http://www.malba.org.ar/evento/curso-erotopias/ , hemos advertido la existencia del concepto de pornotopía, desarrollado en direcciones diferentes por Steven Marcus, en The Other Victorians. A
http://www.malba.org.ar/evento/curso-erotopias/ , hemos advertido la existencia del concepto de pornotopía, desarrollado en direcciones diferentes por Steven Marcus, en The Other Victorians. A
lunes, 10 de abril de 2017
Ana Grynbaum - Las momias de Guanajuato -
Sinceramente aconsejo a los espíritus sensibles abstenerse de avanzar por esta nota. Porque, una cosa es saber acerca de la corruptibilidad de la carne y otra cosa, muy diferente, es verla.
viernes, 31 de marzo de 2017
Ercole Lissardi - IBARGÜENGOITIA Y NOSOTROS
No quisimos conocer a los dueños del apartamento que alquilamos en el D.F. –concretamente en Coyoacán-, porque no habían aceptado que hiciéramos el check-in un par de horas antes de lo estipulado en la letra chica del contrato, aunque le habíamos avisado oportunamente a la agencia la hora en la que llegábamos al D.F., y a pesar de que veníamos de doce horas de viaje en avión y con un niño.
viernes, 24 de marzo de 2017
Ana Grynbaum – Una temporada en Celestún, Yucatán
Suele ocurrir que el paraíso y el infierno coincidan en un mismo lugar y al mismo tiempo. De ahí que la mejor filosofía de vida sea disfrutar de lo bueno e ignorar lo que nos molesta, en la medida de lo posible. Nunca falta el profeta desoído que nos advierte del peligro, pero vivir implica desoír la mayoría de los augurios y emprender de todos modos el camino. Por eso no me inquietaron las
Suscribirse a:
Entradas (Atom)