Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2021

ERCOLE LISSARDI - LA OBRA MAESTRA OLVIDADA

La necesidad de darme y darle a mis lectores mi definición de lo que es la literatura erótica me llevó hace ya largos años a la fórmula según la cual la literatura erótica es aquella cuyo objetivo es dar cuenta del Deseo.

sábado, 12 de junio de 2021

ERCOLE LISSARDI - WETLANDS

Leí el libro de Charlotte Roche, de 2008, y vi la adaptación cinematográfica que hizo David Wnendt en 2013. 

miércoles, 2 de junio de 2021

Reseña de “Erotopías. Las estrategias del deseo” por Fernando Barrios Boibo para Relaciones

Que una pareja en la vida real, constituya pareja de escritura sobre la erótica no es algo demasiado habitual. Eso de por sí despierta mi simpatía de lector. 

lunes, 31 de mayo de 2021

Ana Grynbaum – El fantasma de la vejez en la literatura uruguaya del Siglo XX. 2) “Bienvenido, Bob” y “El pozo”, J. C. Onetti

Partiendo de que el Siglo XX enjuició ideológicamente de una manera específica el temido pasaje de la juventud a la vejez (tal como desarrollé en mi entrada anterior), analizaré aquí dos obras de Onetti que resultan paradigmáticas: Bienvenido, Bob y El pozo.

Ana Grynbaum – El fantasma de la vejez en la literatura uruguaya del Siglo XX. 1) “La mujer desnuda”, A. Somers

En 1950, en Montevideo, Armonía Somers lanza “La mujer desnuda” contra la pudibundez del ambiente cultural uruguayo. Más de setenta años después, este provocador texto sigue interpelando a los lectores, hoy también allende fronteras.

domingo, 18 de abril de 2021

Ana Grynbaum - Volver a Comala

 “Iba a decir que volví, pero no es posible volver a donde nunca se estuvo.” 
A. Grynbaum, El hombre que pudo haber sido

miércoles, 14 de abril de 2021

miércoles, 7 de abril de 2021

los libros del inquisidor

Los libros del inquisidor se pueden comprar en edición de papel en Argentina y en e-book por Amazon 

jueves, 14 de enero de 2021

ERCOLE LISSARDI - ELLROY

También el día llega en que tenemos que confesar públicamente nuestras vergüenzas de intelectualillos. La que sigue es una de las mías aunque, por supuesto, una de las de menor cuantía.

Hace años que trato de leer a Ellroy y no lo consigo.

viernes, 6 de noviembre de 2020

Ana Grynbaum - La Voz en “El centro del mundo”, de Lissardi

En la nouvelle “El centro del mundo”, de Ércole Lissardi (2013), la voz narrativa constituye un personaje, tan atractivo y enigmático, que no solo amerita conducir el análisis textual, sino también recibir un nombre propio; la llamaré La Voz. La Voz se erige como antagonista, testigo y artífice del

sábado, 19 de septiembre de 2020

Ercole Lissardi en el IV Encuentro Internacional de Narrativas

El 14 de setiembre pasado Ércole Lissardi estuvo conversando acerca de la imaginación utópica y/o distópica, junto con los escritores Guillermo Martínez y Claudia Peña, en el marco del IV Encuentro Internacional de Narativas, organizado desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La charla está disponible en YouTube: 

domingo, 6 de septiembre de 2020

Ercole Lissardi - ESCRITOR VIEJO LOCO

Había sido joven largo tiempo, a lo mejor demasiado, de repente sentí que debía empezar la vejez, sí, la vejez, tal vez con la esperanza de prolongarla empezándola antes.

domingo, 23 de agosto de 2020

Ercole Lissardi - EROS Y VERDAD

Lo que caracteriza a la representación del acto sexual en el arte erótico es que las actitudes físicas de los participantes expresan, cada uno por su lado y en su combinación, el abanico de sus sensibilidades y de sus coyunturas espirituales. A la vez, en tanto escritura, la representación del acto sexual en el arte erótico consiste esencialmente en hacer evidentes esas articulaciones. 

miércoles, 10 de junio de 2020

Ana Grynbaum – Una relación entre Escritor y Escritura. “Una como ninguna”, de Ercole Lissardi

De las 26 novelas que hasta el momento ha publicado Ercole Lissardi, "Una como ninguna" (2008) es la onceava. Puesto que se trata de un autor de erótica, al abordar cada una de sus obras hay que preguntarse por las particularidades de la erótica en juego. ¿De qué tipo es? ¿Con qué elementos de

jueves, 7 de mayo de 2020

Ana Grynbaum - Él no puede saber que la ama

Puesto que en nuestras vidas continúa suspendido el futuro y el afuera, seguimos contando con los mejores argumentos para profundizar en el pasado, cuyo retornar al presente no falla. En nuestro búnker montevideano anoche le tocó al film “L’innocente”, el último Visconti (1976), sobre novela de

jueves, 30 de abril de 2020

Ercole Lissardi - EL MISTERIO DE LA CRUZ (Lecturas Cuaresmales)

En memoria de Héctor Galmés

Ante la manifiesta impiedad de sus creaturas –los hombres… y las mujeres, por supuesto- Dios Padre (¿quién si no?) concibió la peregrina idea de que la única redención posible para el género humano estaría en que Dios Hijo (o sea: no Él, Dios Padre, sino su Hijo, Dios Hijo) se convirtiera en Hombre,

sábado, 4 de abril de 2020

Ercole Lissardi - EL CULO EN CUESTIÓN (II), PEDAGOGÍA ANAL: MORAVIA Y CORTÁZAR

La extensa obra de Alberto Moravia –más de 60 años de escritura, entre 1929 y 1991-, siempre marcada por la dimensión transgresora del erotismo, me parece el termómetro ideal para evaluar las relaciones entre erótica y censura a lo largo del siglo XX.

sábado, 21 de marzo de 2020

Ana Grynbaum – Ante el coronavirus: mascotas de peluche

Hace un par de días la Agencia Efe divulgó un hecho llamativo dentro del concierto de noticias sobre el coronavirus que nos invade como un virus en sí mismo. En la ciudad española de Palencia la policía sorprendió a un hombre paseando un perro de peluche, y lo llamó al orden por infringir la orden de

miércoles, 18 de marzo de 2020

Ercole Lissardi - PARA UNA ARQUEOLOGÍA DE MÍ MISMO

Tenía yo entonces 38 años. Llevaba escritos una decena de libretos cinematográficos, dos de los cuales fueron filmados en México, pero no había escrito por entonces ninguna de mis novelas ni de mis cuentos. Leía de todo y escribía compulsivamente notas acerca de todo lo que me parecía digno

viernes, 7 de febrero de 2020

Ercole Lissardi - ¡POBRECITO SALINGER!

Tratando de ponerme a cubierto del súper-mormazo de este fin de enero me eché en pocos días las 735 páginas de la biografía de Salinger perpetrada por David Shields y Shane Salerno y publicada en Buenos Aires en 2014 por Seix Barral (grupo Planeta). En diciembre de 2019 había pagado por ella

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *